martes, junio 21

Impresos disponibles de la FP

A continuaci贸n listamos el conjunto de impresos que se pod茅is utilizar en las matriculaciones, convalidaciones y dem谩s gestiones de los ciclos formativos:

Matriculaci贸n y admisi贸n

  • Anexo I de la Orden de 14 de mayo de 2007, para solicitar la admisi贸n a Ciclos Formativos Grado Medio (pdf rellenable). Plazo del 1 al 25 de junio y del 1 al 10 de septiembre.
  • Anexo II de la Orden de 14 de mayo de 2007, para solicitar la admisi贸n a Ciclos Formativos Grado Superior (pdf rellenable). Plazo del 1 al 25 de junio y del 1 al 10 de septiembre.
  • Anexo III de la Orden de 14 de mayo de 2007, para formalizar la matr铆cula de la plaza obtenida sobre el ciclo formativo de grado medio, finalizando as铆 la matr铆cula.
  • Anexo IV de la Orden de 14 de mayo de 2007, para formalizar la matr铆cula de la plaza obtenida sobre el ciclo formativo de grado superior, finalizando as铆 la matr铆cula.
  • Anexo V de la Orden de 14 de mayo de 2007, si se realiza reserva de la plaza escolar, independientemente del ciclo formativo que sea de grado medio o superior.

Pruebas de acceso

  • Solicitud de admisi贸n Prueba Acceso Grado Medio. Plazo del 1 al 15 de mayo y del 15 al 31 de julio. (se presentar谩 en la Secretar铆a del Centro donde vaya a realizar la prueba).
  • Solicitud de admisi贸n Prueba Acceso Grado Superior Plazo del 1 al 15 de mayo y del 15 al 31 de julio. (se presentar谩 en la Secretar铆a del Centro donde vaya a realizar la prueba).

Convalidaciones

Puedes visitar el Portal de la Formaci贸n Profesional de la Junta de Andaluc铆a para m谩s informaci贸n sobre el tipo de convalidaci贸n.

lunes, junio 20

Contacto

IES Portada Alta


Calle C贸mpeta, 31
29007 M谩laga
Tel茅fono: 951297929
Fax: 951297935
info@iesportada.org

P谩gina del centro: www.iesportada.com

Plataforma virtual: ciclos.iesportada.es



Ver mapa m谩s grande

Coordenadas GPS: 36.718939 O:-4.453771

Oferta Parcial Complementaria

Oferta Parcial Complementaria

Con el fin de optimizar la oferta de puestos escolares, una vez finalizado el proceso de matriculaci贸n en los ciclos formativos de formaci贸n profesional, los centros educativos ofertar谩n los puestos escolares que hayan quedado libres en determinados m贸dulos profesionales, denomin谩ndose Oferta Parcial Complementaria. Se realiza en el mes de octubre de cada curso escolar.

¿Qu茅 alumnado puede beneficiarse de esta Oferta?

El alumnado que tiene m贸dulos profesionales de primero, y la carga horaria de los m贸dulos profesionales suspensos no es superior al 50%. que ya se ha matriculado de primero puede complementar la matr铆cula con los m贸dulos profesionales de segundo curso, siempre que la carga horaria que se curse no sea superior a las 1000 horas lectivas en ese curso escolar.

Convalidaciones

Cuando alumno quiera convalidar m贸dulos de un ciclo formativo por estudios cursados y/o acreditaci贸n de Unidades de Competencia del Cat谩logo Nacional de Cualificaciones Profesionales, as铆 como la exenci贸n parcial o total del m贸dulo profesional Formaci贸n en Centros de Trabajo (FCT) requiere matriculaci贸n previa del alumno/a en dichas ense帽anzas.

¿Que debo hacer para convalidad un m贸dulo?

  1. Matricularme de dichas ense帽anzas.
  2. En el mes de Octubre, presentar en el centro educativo donde est谩s matriculado la solicitud de convalidaci贸n o Anexo XII. Debes presentar junto la solicitud, la documentaci贸n o certificaci贸n acad茅mica oficial de los estudios cursados , o bien el certificado de profesionalidad o acreditaci贸n de las unidades de competencia adquiridas.
  3. Finalmente le director/a del centro, resolver谩 la petici贸n de convalidaci贸n en el plazo de cinco d铆as desde la presentaci贸n de la solicitud.
  4. En el caso que la convalidaci贸n le corresponda al Ministerio competente la resoluci贸n, el proceso se alargar谩 hasta que dicha entidad conteste.
Puedes encontrar m谩s informaci贸n en el Portal TodoFp o en el Portal de la Formaci贸n de la Junta de Andaluc铆a.

domingo, junio 19

Alumnado con todos los m贸dulos de primero superados.

El alumnado que tras haber superado todos los m贸dulos de primero, pasa a segundo en oferta completa y debe matricularse del 25 al 30 de junio.

¿C贸mo formalizo la solicitud?

La formalizaci贸n de la matr铆cula de la plaza escolar se realizar谩 cumplimentando lo siguiente:
  • Anexo III de la Orden de 14 de mayo de 2007, si se realiza sobre el ciclo formativo de grado medio.
  • Anexo IV de la Orden de 14 de mayo de 2007, si se realiza sobre el ciclo formativo de grado superior.
Si no se realiza la matr铆cula, se entender谩 que la persona solicitante renuncia a seguir participando en el procedimiento de admisi贸n.

Alumnado con los m贸dulos Formaci贸n en Centros de Trabajo (FCT) y/o Proyecto Integrado (PI) suspensos

El alumnado con los m贸dulos Formaci贸n en Centros de Trabajo (FCT) y/o Proyecto Integrado (PI) suspensos deben matricularse de dichos m贸dulos entre el 25 y el 30 de Junio.

¿C贸mo formalizo la solicitud?

La formalizaci贸n de la matr铆cula de la plaza escolar se realizar谩 cumplimentando lo siguiente:
  • Anexo A de las instrucciones de 12 de mayo de 2011, para todos los m贸dulos profesionales.
Esta matr铆cula no restar谩 plazas escolares al total autorizado.
Seg煤n la Orden de 29 de septiembre de 2010 por la que se regula la evaluaci贸n, certificaci贸n, acreditaci贸n y titulaci贸n acad茅mica del alumnado, art铆culo 14: Evaluaci贸n final excepcional: al final de cada uno de los trimestres del curso acad茅mico se celebrar谩, si procede, una sesi贸n de evaluaci贸n final excepcional en la que se evaluar谩 y calificar谩 al alumnado que est茅 realizando el m贸dulo profesional de formaci贸n en centros de trabajo y, en su caso, el de proyecto, en periodo diferente al establecido como ordinario.
Por lo tanto:
  • El alumnado con la FCT suspensa, realizar谩 la segunda convocatoria en el primer trimestre del a帽o, realizando la evaluaci贸n final en el mismo per铆odo de la primera evaluaci贸n parcial del segundo curso.
  • El alumnado con el PI suspenso, realizar谩 la defensa del mismo en el primer trimestre del curso (el Departamento de Inform谩tica publicar谩 las fechas en el tabl贸n de anuncios del centro), realizando la evaluaci贸n final en el mismo per铆odo de la primera evaluaci贸n parcial del segundo curso.
Si no se realiza la matr铆cula, se entender谩 que la persona solicitante renuncia a seguir participando en el procedimiento de admisi贸n.

Alumnado con m贸dulos pendientes, que hayan renunciado a convocatoria o que no hayan sido evaluados

Para el alumnado que tiene m贸dulos profesionales con calificaci贸n num茅rica inferior a cinco (independientemente de si se encuentra en el primero o segundo curso), alumnado que tenga como calificaci贸n final "renuncia a convocatoria" o bien "no evaluado" en alguno de los m贸dulos del ciclo formativo deben matricularse del 25 al 30 de junio de los m贸dulos suspensos.

Alumnado con m贸dulos pendientes de primer curso en un ciclo LOGSE (DAI)

Si en el momento de la desaparici贸n del primer curso de los antiguos ciclos formativos, un alumno no supera el 25% de las horas de primero, de manera que le impiden pasar a segundo curso, el alumno deber谩 reiniciar los estudios en el nuevo ciclo debiendo solicitar las convalidaciones de los m贸dulos superados (Disposici贸n transitoria segunda de la Orden de 29 de Septiembre de 2010, con lo cual se aplica la normativa de la Orden de 26 de julio de 1995). Leer la entrada Implantaci贸n de los nuevos Ciclos de Inform谩tica

Alumnado con m贸dulos pendientes suspensos de primer curso con carga horaria superior al 50%

El alumnado deber谩 repetir s贸lo los m贸dulos profesionales no superados y no podr谩 matricularse de ning煤n m贸dulo profesional de segundo curso.

Alumnado con m贸dulos pendientes suspensos de primer curso con carga horaria inferior al 50%

Este alumnado tiene dos opciones:

A) Repetir s贸lo los m贸dulos profesionales no superados.
B) Matricularse en primero y complementar la matr铆cula con los m贸dulos profesionales de segundo curso sin superar las 1000 horas lectivas en ese curso escolar y el horario lectivo de dichos m贸dulos profesionales sea compatible, permitiendo la asistencia y evaluaci贸n continua en todos ellos, con objeto de garantizar la reserva de plaza en el proceso de escolarizaci贸n.
Si el alumno escoge la Opci贸n B, el alumno debe tener en cuenta:
  • La prioridad para ocupar plazas escolares en m贸dulos profesionales de los ciclos formativos de formaci贸n profesional es la siguiente:
    1. Alumnado con m贸dulos suspensos
    2. Alumnado con m贸dulos con calificaci贸n final "renuncia a convocatoria".
    3. Alumnado con calificaci贸n "No evaluado"
    4. Alumnado con FCT y/o PI con calificaci贸n "NO APTO".
    5. Alumnado que pasa de primero con todos los m贸dulos superados.
    6. Y finalmente alumnado con pendientes de primero.

  • El horario lectivo del segundo curso no se sabe a la hora de la elecci贸n de los m贸dulos de segundo que el alumno debe realizar hasta completar las 1000 horas lectivas. Con lo cual, si el horario de los m贸dulos de segundo fuera incompatible con las ense帽anzas del ciclo formativo el alumno/a debe realizar la renuncia a la convocatoria hasta un 50% de los m贸dulos profesionales en los que se encuentra matriculados, una sola vez por curso escolar.
  • El horario final del alumno depender谩 de los puntos anteriormente indicados, siendo el profesorado ajeno a tales circunstancias.

¿C贸mo formalizo la solicitud?

La formalizaci贸n de la matr铆cula de la plaza escolar se realizar谩 cumplimentando lo siguiente:
  • Anexo A de las instrucciones de 12 de mayo de 2011, para todos los m贸dulos profesionales.
Si no se realiza la matr铆cula, se entender谩 que la persona solicitante renuncia a seguir participando en el procedimiento de admisi贸n.

Matriculaci贸n de alumnado de nuevo ingreso

Debes presentar una 煤nica solicitud en el Centro Educativo donde quieres tu primera petici贸n, del 1 al 25 de Junio, indicando el ciclo al que quieres acceder (DAM, SMR) y c贸digo de nuestro centro. Si todav铆a no has terminado tu actual formaci贸n en esas fechas, debes presentar la solicitud del 1 al 10 de Septiembre indicando el ciclo formativo y centro docente.

¿Qu茅 documentaci贸n tengo que rellenar?

  • Anexo I de la Orden de 14 de mayo de 2007, si se realiza sobre el ciclo formativo de grado medio.
  • Anexo II de la Orden de 14 de mayo de 2007, si se realiza sobre el ciclo formativo de grado superior.
Para poder rellenar dicha solicitud necesitar谩 de c贸digos que podr谩 encontrar en la secci贸n de Oferta Formativa. Una vez que has rellenado la solicitud, debes entregarla en el centro de referencia por duplicado; as铆 una copia quedar谩 en tu poder debidamente sellada como justificante de la entrega o env铆o de la solicitud al centro.
Las solicitudes se presentar谩n junto a la documentaci贸n necesaria seg煤n el art铆culo 11, apartado 3, de la Orden de 14 de Mayo de 2007.
脷nicamente debes presentar una 脷NICA SOLICITUD para el mismo periodo de matriculaci贸n, si hubiera dos solicitudes se reconocer谩 como v谩lida la 煤ltima presentada, a no ser que tu solicitud de Junio tenga admitida una plaza. En tal caso, debes expresar la renuncia por escrito al centro docente donde hayas sido admitido/a antes de presentar una nueva solicitud.

Alegaciones

Antes de la publicaci贸n de las adjudicaciones de las plazas, se publica una relaci贸n provisional de solicitantes en oferta completa (nuevo ingreso), debes comprobar que apareces en dicho listado. Este listado se publicar谩 alrededor del 29 de junio para las solicitudes presentadas en el mes de Junio y el 13 de septiembre para las presentadas en el mes de septiembre. Si no estuvieras, debes realizar una alegaci贸n, del 30 de junio al 5 de julio para las solicitudes de Junio y los d铆as 14 y 15 de septiembre para las solicitudes de septiembre.

NOTA: las fechas puedes ser posteriores debido a causas ajenas al procedimiento, con lo cual siempre deb茅is estar pendientes.

¿C贸mo formalizo la solicitud?

Al igual que las alegaciones se suele realizar una adjudicaci贸n provisional informativa antes de la cada adjudicaci贸n de plazas, que s贸lo se publica en el Portal de Escolarizaci贸n de la Consejer铆a de Educaci贸n de la Junta de Andaluc铆a. Posteriormente seg煤n el calendario previsto se realizan las adjudicaciones de plaza.
  1. El alumnado que haya obtenido la plaza escolar solicitada en primer lugar, est谩 OBLIGADO a realizar la matr铆cula en el ciclo formativo y en el centro educativo asignado poniendo fin a su participaci贸n en el proceso de escolarizaci贸n.
  2. El alumnado que haya obtenido una plaza escolar distinta a la solicitada en primer lugar podr谩 optar en alguna de las tres primeras adjudicaciones por:
  • Formalizar la matr铆cula en el ciclo formativo y es centro educativo escolar, poniendo fin al proceso de escolarizaci贸n.
  • Realizar la reserva de la plaza escolar asignada en el ciclo formativo y centro escolar educativo asignado, en espera de obtener otra plaza escolar m谩s favorable.
Si no se realiza la matr铆cula o reserva contempladas, se entender谩 que la persona solicitante renuncia a seguir participando en el procedimiento de admisi贸n.

La formalizaci贸n de la matr铆cula o reserva de la plaza escolar se realizar谩 cumplimentando lo siguiente:
  • Anexo III de la Orden de 14 de mayo de 2007, si se realiza sobre el ciclo formativo de grado medio.
  • Anexo IV de la Orden de 14 de mayo de 2007, si se realiza sobre el ciclo formativo de grado superior.
  • Anexo V de la Orden de 14 de mayo de 2007, si se realiza reserva de la plaza escolar, independientemente del ciclo formativo que sea de grado medio o superior.

jueves, junio 16

Matriculaci贸n ciclos 2011-2012

Dentro del Portal Web de la Formaci贸n Profesional ten茅is toda la informaci贸n y documentaci贸n que hay que rellenar. Tambi茅n pod茅is consultar el Portal de Escolarizacion de la Junta de Andaluc铆a donde ten茅is en diferentes ficheros PDF toda la informaci贸n muy esquematizada. Desde este blog vamos a informar al alumnado que quiere matricularse en nuestro centro dependiendo del caso en el que se encuentre:
  1. Alumnado de nuevo ingreso.
  2. Alumnado con todos los m贸dulos de primero superados.
  3. Alumnado con m贸dulos pendientes, que hayan renunciado a convocatoria, o que no hayan sido evaluados.
  4. Alumnado con los m贸dulos Formaci贸n en Centros de Trabajo (FCT) y/o Proyecto Integrado (PI) suspensos.
Para m谩s informaci贸n puedes leer la Gu铆a sobre la escolarizaci贸n en el curso 2011/2012.

Siempre pod茅is consultar el apartado de Preguntas Frecuentes del Portal de Escolarizaci贸n de la Consejer铆a de Educaci贸n de la Junta de Andaluc铆a.
As铆 mismo los tr谩mites de la matriculaci贸n lo puedes realizar a trav茅s de la Secretar铆a Virtual de la Junta de Andaluc铆a con certificado digital.

Implantaci贸n de los nuevos Ciclos de Inform谩tica

Durante estos a帽os, los Ciclos Formativos se han ido renovando de forma escalonada. La Familia Profesional de Inform谩tica ha sido una de las primeras familias en actualizarse y es importante que el alumnado que quiera matricularse en algunos de los Ciclos de Inform谩tica conozcan la situaci贸n que se van a encontrar.
Cada uno de los ciclos formativos est谩 regulado por dos disposiciones:

  • Un Real Decreto publicado por el Ministerio de Educaci贸n, que establece el t铆tulo y fija sus ense帽anzas m铆nimas.
  • Una Orden publicada por la Consejer铆a de Educaci贸n de la Junta de Andaluc铆a, que establece el curr铆culo propio de la comunidad. Esta Orden puede ser diferente a otras Comunidades.

Los dos ciclos que se imparten en nuestro centro IES Portada Alta han sido o ser谩n sustituidos por los siguientes nuevos ciclos.

Ciclos "antig眉os" (LOGSE)Ciclos "nuevos" (LOE)
ESI Explotaci贸n de Sistemas Inform谩ticosSMR Sistemas Microinform谩ticos y Redes
DAI Desarrollo de Aplicaciones Inform谩ticasDAM Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
DAW Desarrollo de Aplicaciones Web

La situaci贸n actual de cada uno de ellos en nuestro centro es la siguiente:

Sistemas Microinform谩ticos y Redes

Este ciclo sustituy贸 al Ciclo "Explotaci贸n de Sistemas Inform谩ticos". Actualmente el proceso de implantacio艅 ha terminado de manera que en el pr贸ximo curso 2011-2012 煤nicamente existir谩 este Ciclo. La titulaci贸n del ciclo ESI es la misma que la del nuevo ciclo.

Desarrollo de Aplicaciones Inform谩ticas/Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma/Desarrollo de Aplicaciones Web

Este ciclo se desglosa en dos nuevos ciclos formativos Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web. Ambos ciclos comparten el primer curso, siendo el segundo curso diferente de manera que permitir谩 tener una doble titulaci贸n en tres a帽os.

El nuevo ciclo DAM est谩 regulado por el Real Decreto 450/2010 y por una una Orden pendiente de publicar, aunque se puede consultar el borrador en el Portal de la Formaci贸n Profesional de la Junta de Andaluc铆a. El nuevo ciclo DAW est谩 regulado por el Real Decreto 686/2010 y por una Orden pendiente de publicar cuyo borrador est谩 tambi茅n en el Portal de la Formaci贸n Profesional.

El proceso de implantaci贸n de los nuevos ciclos DAM y DAW comenzar谩 el curso pr贸ximo 2011-2012, y se completar谩 el curso 2012-2013.

Alumnos que no hayan terminado sus estudios antes de la implantaci贸n

Si un alumno ha empezado un ciclo antiguo o LOGSE (ESI, ASI o DAI) y no consigue terminar sus estudios antes de que se implante el nuevo ciclo correspondiente (SMR, ASIR, DAM o DAW), se le pueden aplicar las siguientes reglas

  1. Si en el momento de la desaparici贸n del primer curso de los antiguos ciclos formativos, un alumno no supera el 25% de las horas de primero, de manera que le impiden pasar a segundo curso, el alumno deber谩 reiniciar los estudios en el nuevo ciclo debiendo solicitar las convalidaciones de los m贸dulos superados (Disposici贸n transitoria segunda de la Orden de 29 de Septiembre de 2010, con lo cual se aplica la normativa de la Orden de 26 de julio de 1995).
  2. Si en el momento de la desaparici贸n del primer curso de los antiguos ciclos formativos, un alumno puede pasar a segundo porque la duraci贸n de los m贸dulos pendientes no supone mas del 25 por ciento del conjunto horario de los m贸dulos profesionales del primer curso acad茅mico, se les organizar谩 dos pruebas (Diciembre, Febrero) que convocar谩 el departamento para que puedan superarlos de manera que puedan realizar el periodo de FCT y proyecto integrado. Si no aprueba los m贸dulos pendientes de primero, deber谩 reiniciar los estudios en el nuevo ciclo pudiendo solicitar las convalidaciones de los m贸dulos aprobados al haber superado las cuatro convocatorias.
  3. Si en el momento de desaparici贸n del segundo curso de los antiguos ciclos formativos, un alumno no ha aprobado alguno de los m贸dulos del segundo curso, dispondr谩 en el curso siguiente de dos convocatorias para aprobarlos (m谩s otro a帽o para realizar el m贸dulo de FCT). Si no aprueba entonces los m贸dulos pendientes, deber谩 reiniciar los estudios en el nuevo ciclo pudiendo solicitar las convalidaciones de los m贸dulos aprobados.

M贸dulos de cada uno de los ciclos y convalidaciones entre ciclos

En las p谩ginas siguientes se muestran los m贸dulos que forman los antiguos ciclos y los nuevos ciclos (indicando las horas de clase totales y las horas de clase semanales de cada m贸dulo) y las convalidaciones establecidas entre ellos.

M贸dulos convalidables de ESI a SMR


ESISMR
Instalaci贸n y mantenimiento de servicios de redes localesRedes Locales
Instalaci贸n y mantenimiento de equipos y sistemas inform谩ticosMontaje y mantenimiento de equipos
Implantaci贸n y manteniemiento de aplicaciones ofrim谩ticas y corportaivasAplicaciones ofim谩ticas
Sistemas operativos en entornos monousuarioy multiusuarioSistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos en red
Instalaci贸n y mantenimiento de servicios de InternetServicios en red
Mantenimiento de portales de informaci贸nAplicaciones Web
Administraci贸n, gesti贸n y comercializaci贸n en la peque帽a empresaEmpresa e iniciativa emprendedora

M贸dulos convalidables de DAI a DAM


DAIDAM
Sistemas Microinform谩ticos multiusuario y en redSistemas inform谩ticos
Desarrollo de aplicaciones en entorno de cuarta generaci贸n y con herramientas CASEBases de Datos
Acceso a datos
Programaci贸n en lenguajes estructuradosProgramaci贸n
An谩lisis y dise帽o detallado de aplicaciones inform谩ticas de gesti贸nEntornos de desarrollo
Dise帽o y realizaci贸n de servicios de presentaci贸n en entornos gr谩ficosDesarrollo de interfaces
Formaci贸n en centros de trabajoFormaci贸n en centros de trabajo

M贸dulos convalidables de DAI a DAW


DAIDAM
Sistemas Microinform谩ticos multiusuario y en redSistemas inform谩ticos
Desarrollo de aplicaciones en entorno de cuarta generaci贸n y con herramientas CASEBases de Datos
Programaci贸n en lenguajes estructuradosProgramaci贸n
Formaci贸n en centros de trabajoFormaci贸n en centros de trabajo

martes, junio 14

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

El Ciclo Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma comenzar谩 a impartirse en el IES Portada Alta en el curso 2011/12 sustituyendo al ciclo Desarrollo de Aplicaciones Inform谩ticas (DAI). Durante el curso 2011/12 s贸lo se impartir谩 el 1潞 curso de DAM en turno de ma帽ana y a partir del curso 2012/13 se impartir谩 el ciclo completo. El Departamento de Inform谩tica ha publicado una entrada en este mismo Blog con Informaci贸n sobre la implantaci贸n de los nuevos Ciclos Formativos de Inform谩tica
de inter茅s para los alumnos de Ciclos Formativos de Inform谩tica.
Los m贸dulos que componen este ciclo son los siguientes:


M脫DULOHORASHORAS/SEMANA
0483. Sistemas inform谩ticos1926
0484. Bases de datos1926
0485. Programaci贸n2568
0373. Lenguajes de marcas y sistemas de gesti贸n de informaci贸n1284
0487. Entornos de desarrollo963
0493. Formaci贸n y orientaci贸n laboral963
  • Segundo curso (20 semanas lectivas + 11 semanas m贸dulo FCT y proyecto)
M脫DULOHORASHORAS/SEMANA
0488. Desarollo de interfaces1477
0490. Programaci贸n de servicios y procesos633
0491. Sistemas de gesti贸n empresarial844
0486. Acceso a datos1055
0494. Empresa e iniciativa emprendedora844
Horas de Libre Configuraci贸n633
0495. Formaci贸n en centros de trabajo370
0492. Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma40

Acceso al ciclo

El acceso a los ciclos formativos de grado superior est谩 regulado por la ORDEN de 23 de abril de 2008. Boja n煤m. 90, de 7 de mayo de 2008 que puede consultarse en formato PDF y su correspondiente correcci贸n en formato PDF. El acceso al ciclo puede ser directo (es decir, sin necesidad de realizar una prueba de acceso), o mediante prueba de acceso.

Acceso directo

Se puede acceder directamente al ciclo si se posee alguna de las siguientes titulaciones:

  • T铆tulo de Bachillerato.
  • T铆tulo de Bachillerato Experimental.
  • COU o Preuniversitario.
  • T铆tulo de T茅cnico Especialista, T茅cnico Superior u otras titulaciones equivalentes a efectos acad茅micos.
  • T铆tulo universitario, sin poseer ninguna de las titulaciones anteriores.

Acceso mediante prueba

Se puede acceder al ciclo sin poseer ninguna de las titulaciones mencionadas siempre que se supere la correspondiente prueba de acceso (se puede solicitar la exenci贸n de esta prueba si se tiene superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 a帽os).Las pruebas de acceso se convocan anualmente. Para poder presentarse a la prueba de acceso se deben tener al menos 19 a帽os de edad, o 18 a帽os si se ha realizado un ciclo de grado medio de la misma familia profesional (en ambos casos es suficiente con cumplir los a帽os exigidos durante el a帽o en que se realiza la prueba). Se puede consultar m谩s informaci贸n en la p谩gina dedicada a la convocatoria de pruebas de acceso.

Twitter Delicious More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Walgreens Printable Coupons